PRÁCTICA DE DINÁMICA.
Esta práctica tenía como fin hacer entender la ley de Hooke. Se usaron cuatro muelles con distinta elasticidad, tamaño y resistencia.
PROEDIMIENTO:
Primero se medían los muelles sin estirar. Seguidamente había que colocar objetos de distintos pesos en ellos y anotar cuando medían en ese momento. Tambien había que saber el peso de cada objeto.
Se anotaron los datos en una tabla con los siguientes datos:
Masa (kg)
|
Longitud final (m)
|
Peso (N)
|
X (m)
|
Finalmente con los datos de la tabla se forma una gráfica, y con la tangente alfa sacamos la constante de proporcionalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario